3 elementos de grandes presentaciones que muchos oradores ignoran
La capacidad de crear y ofrecer excelentes presentaciones es una habilidad que puede y debe desarrollar si desea destacarse en un lugar de trabajo cada vez más competitivo. Según Chris Anderson, quien que dirige TED Talks, “La alfabetización en presentaciones es una nueva superpotencia de la que cualquiera, joven o viejo, puede beneficiarse”.
Una presentación ganadora atrae clientes, inspira equipos, genera entusiasmo para una empresa y puede elevar dramáticamente su carrera.
Hay tres elementos importantes que a menudo se pasan por alto cuando las personas hacen presentaciones. Incorpore estos consejos en sus próximas presentaciones para conquistar a su audiencia.
Esto Es Lo Que Hacen Constantemente Los Mejores Oradores Además:
1. Cuente historias
En una presentación de PowerPoint, la narración de historias es el vehículo para transferir sus ideas y emociones a una audiencia. El texto y las viñetas en una diapositiva no inspiran a nadie; las historias lo hacen.
Los neurocientíficos como Paul Zak están estudiando cuentos en el laboratorio. Zak es un orador, autor y director fundador del Centro de Estudios de Neuroeconomía. Él cree que las historias son esenciales. “Una historia convincente con un desencadenante emocional altera la química de nuestro cerebro, haciéndonos más abiertos, confiables, comprensivos y abiertos a las ideas”, dice Zak.
Los diseñadores profesionales de presentaciones que crean grandes ‘keynotes’ para CEOs famosos no comienzan con una presentación como tal, empiezan por el ‘storyboard’.
Esto es trazar escenas en una pizarra o un iPad. Son como directores de cine que visualizan toda la narrativa antes de tomar una cámara.
Recuerde: la historia viene antes de las diapositivas. Las diapositivas simplemente complementan la historia y actúan como telón de fondo visual.
“Una historia convincente con un desencadenante emocional altera la química de nuestro cerebro, haciéndonos más abiertos, confiables, comprensivos y abiertos a las ideas.”
¿Qué Tan Tóxico Es Su Lenguaje Corporal? 4 Hábitos En Los Que No Debe Caer Además:
2. Utilice gestos con las manos
Según el Dr. David McNeill, profesor de la Universidad de Chicago, “Los gestos son una parte integral del lenguaje, al igual que las palabras, frases y oraciones”.
Muchos comunicadores mantienen sus manos pegadas rígidamente a los lados o sus manos juntas torpemente durante gran parte de la presentación.
Las manos son como la cola de un gato: parecen tener vida propia.
No lo piense demasiado. Si le apasiona y le entusiasma un tema, suelte sus manos. Harán lo que les resulte natural. En realidad no es natural mantener las manos quietas.
McNeill dice que los gestos le dan confianza a la audiencia en el expositor porque los pensadores complejos usan gestos complejos como una “ventana a su proceso de pensamiento”. La solución más simple para una presentación “rígida” es simplemente sacar las manos de los bolsillos y usarlas.
3. Dele versatilidad a su voz
En una investigación recientemente la profesora de marketing Jonah Berger, descubrió que los presentadores que alternan el tono y el volumen de sus voces se consideran más seguros y persuasivos.
Los estudiosos lo llaman ‘persuasión paralingüística‘. En pocas palabras, si sube y baja el volumen de su voz y alterna entre un tono alto y un tono bajo, su presentación será más influyente, persuasiva y dominante.
Conclusión
No subestime el poder de una gran presentación. La capacidad de venderse a sí mismo y sus ideas es más importante que nunca. Si puede elaborar una buena historia y entregarla de manera efectiva, se destacará entre un mar de profesionales de negocios que se esfuerzan por ser escuchados.
*Con información de Inc. Foto / Flickr.