Cómo cuidar la garganta (porque todos vivimos de ella)
Todos estamos en el negocio de la comunicación. Todos.
Como siempre ha estado ahí y rara vez nos falla, no le prestamos tanta atención o no la cuidamos como es debido, pero la voz, la garganta es algo que usamos permanentemente y por lo tanto necesita cierto cuidado.
No solo los locutores, periodistas o cantantes la necesitan al 100%. Tampoco es algo exclusivo de conferencistas profesionales o quienes deben hablar en público con frecuencia. Es claro que todos la necesitamos en nuestro diario vivir.
Tan obvio como esa necesidad son algunos de los consejos de este artículo, pero pareciera que se nos olvida aplicarlos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué causa dolor o resequedad de garganta? ¿Cómo lo puedo evitar?
Los resfriados, el dolor de garganta y la nariz tapada no siempre son los culpables de que las cuerdas vocales no funcionen correctamente. Aunque esto puede hacer que suene diferente, hay muchos otros factores que logran hacer que sus cuerdas vocales no sean saludables.
CAMBIOS REPENTINOS DE CLIMA
Suena a consejo repetitivo de mamá (y lo es) pero hay que mantener la garganta caliente a donde quiera que vaya, especialmente en climas fríos. ¿La solución? Usar bufanda y, en lo posible, huirle a los aires acondicionados.
BEBIDAS CON CAFEÍNA
Las bebidas como el café pueden hacer que la laringe se seque.
¡Pero cómo se le ocurre que voy a dejar mi cafecito!, debe estar exclamando el 99% de lo que están leyendo esto.
Bueno, tal vez tendría que saltarse esa taza de café algunos días. Simplemente trate de disminuir su consumo de cafeína para no secar su laringe. Omitir su café ese día que va a grabar una cuña, hacer una presentación importante en la oficina o atender muchos clientes, sería de gran ayuda.
Otra bebida que puede contribuir a la resequedad de la garganta es el alcohol. Entonces, si mañana es un gran día en su trabajo y aspira a usar mucho su voz, es mejor omitir el alcohol esta noche.
FUMAR
Aquí no tenemos que extendernos mucho porque está claro lo dañino que es el cigarrillo, especialmente para la boca, la lengua y los pulmones.
Recuerde además que aunque usted no sea fumador, fumar de segunda mano sigue siendo peligroso para sus cuerdas vocales. El humo del cigarrillo les causa irritación.
¿Cómo cuidar mis cuerdas vocales?
BEBIENDO AGUA. Eso es lo primordial. Es importante estar hidratado. No solo es beneficioso para la garganta, sino que también es importante para su salud en general.
En segundo lugar, no se debe forzar la voz. Es mejor abstenerse de gritar y susurrar. Además, evite aclararse la garganta (carraspear) ya que eso la irrita. Si siente que su garganta está seca, siempre puede beber agua para lubricarla.
En línea con esto, nunca hablar desde la garganta. Recuerde extraer aire de su diafragma cuando hable porque hablar usando su garganta puede estresar sus cuerdas vocales. También tenga en cuenta que calentar su voz antes de grabar es muy importante.
Aquí es clave la guía de un coach en locución o técnica vocal. En EL LOCUTORIO podemos guiarlo de la mano de profesionales en el manejo y cuidado de la voz.
Algunos alimentos como los lácteos, cítricos o las comidas picantes pueden causar reflujo gástrico y esto afecta directamente la garganta. Debe tratar de disminuir su consumo y, como decimos los locutores en los comerciales de medicamentos, “si los síntomas persisten, consulte a su médico”. (Un otorrinolaringólogo, por ejemplo)