Cómo saber si alguien te está manipulando según su lenguaje corporal

Todos hemos sido manipulados, pero lo más probable es que nuestros manipuladores hayan mostrado estos cinco signos de manipulación.

Los manipuladores vienen en muchas formas, tamaños y formas. Además, no todos los que manipulan son inherentemente malos. Muchas personas no son conscientes de que están manipulando a otros.

En algún momento, todos hemos utilizado nuestra influencia para lograr un deseo personal; es la naturaleza humana básica.

Sin embargo, algunos manipulan intencionalmente a otros. Buscan bajar la autoestima de otro individuo y causar daño. Pueden decir y hacer cosas amables cuando las personas “correctas” están mirando, pero en última instancia buscan su propio éxito y gratificación.

Manipulación y lenguaje corporal

Respecto a este tema, hay todo tipo de mitos.

Muchos libros afirman haber identificado el movimiento exacto de todos los manipuladores. Algunas personas afirman que siempre alguien miente si mira hacia la izquierda. Otros, que los manipuladores se frotan la nariz de cierta manera.

Esto no del todo cierto. La verdad es que usar el lenguaje corporal para identificar la manipulación requiere tiempo y estudio.

Para reconocer verdaderamente el engaño de alguien, se debe tener un conocimiento completo de su lenguaje corporal habitual. Cualquier desviación de la norma indica que algo anda mal.

Por estas razones, siempre te resultará más fácil detectar la manipulación cuando proviene de alguien cercano a ti.

Estás acostumbrado al lenguaje corporal natural de tu ser querido y te resultará más fácil reconocer cualquier desviación, ya sea consciente o subconsciente.

Recuerda, puede ser cierto que una persona mirando hacia la izquierda o frotándose la nariz pueda ser indicativo de manipulación. Sin embargo, esto sólo aplica si dichos gestos no son comunes para esa persona.

Señales de un manipulador

Una vez que comprendas a fondo el lenguaje corporal y los gestos típicos de una persona, podrás empezar a detectar desviaciones en su comportamiento.

Estos cambios pueden en ocasiones reflejar signos de manipulación. A continuación, ejemplos de algunas desviaciones estándar que suelen tener los manipuladores:

1. Golpeteo con el pie

Un golpeteo constante con los pies, suele ser un signo de molestia o impaciencia.

Un manipulador puede golpear sus pies o comenzar a hacer clic en un bolígrafo para transmitir deliberadamente esas emociones y hacer que su víctima se sienta culpable.

Dar golpecitos con los pies también puede hacer que apresures tu decisión, lo que podría favorecer los intereses del manipulador.

En nuestros entrenamientos resaltamos la coherencia que debe haber entre nuestra voz, imagen y lenguaje corporal. Foto: El Locutorio
En nuestros entrenamientos resaltamos la coherencia que debe haber entre nuestra voz, imagen y lenguaje corporal. Foto: El Locutorio

2. Rascarse la barbilla

Cuando un manipulador se rasca la barbilla, intenta mostrar incertidumbre o poca confianza. Esta es una táctica utilizada para obligar a las personas a ceder y decir: “Está bien. Puedo hacerlo”.

Por ejemplo: Si estás seguro de que una persona es capaz de hacer lo que te está pidiendo que hagas por el/ella, y aún así se rasca la barbilla, es probable que esté tratando de manipularte para que lo hagas por ella.

3. Frotarse las manos y el cuello

Imagina a un villano de una película de Disney. Puedes imaginártelos fácilmente frotándose las manos mientras se ríen maniáticamente.

Incluso Disney podría reconocer que este comportamiento es una señal de una conspiración egoísta.

Si bien es posible que los manipuladores de la vida real no tengan una risa malvada, frotarse las manos puede ser su forma de comunicar dominio, molestia o prisa.

Muchas personas que sienten estrés también se frotan el cuello. Es posible que un manipulador dé señales de estrés o culpa cuando explota a otro individuo. Sólo los sociópatas expertos encuentran total placer en engañar a su objetivo.

Si descubres que frotarse el cuello es una acción extraordinaria por parte de un individuo en particular, podría ser motivo de preocupación.

4. Contacto visual y movimiento

Se cree comúnmente que si alguien te mira directamente a los ojos, te está diciendo la verdad. Sin embargo, los manipuladores pueden mantener el contacto visual durante mucho tiempo.

De hecho, un manipulador o mentiroso observa atentamente a su víctima y la mira continuamente a los ojos para determinar si está cayendo en su engaño.

Si alguien te mira fijamente a los ojos y no suele hacerlo, podría estar mintiendo.

Otro secreto importante sobre los ojos de un manipulador es la velocidad de parpadeo. Parpadear puede revelar lo que está sucediendo en la neurología de una persona.

Un aumento de la frecuencia de parpadeo puede indicar un aumento de adrenalina, estrés o miedo. Un parpadeo reducido transmite más concentración o relajación, según el contexto de la situación.

5. Cambiar de posición corporal

Si sientes que alguien está tratando de controlarte, comienza a prestar atención a la frecuencia con la que cambia la posición de su cuerpo.

Cambiar de posición puede ser la forma que tiene un manipulador de hacerte creer que está sintiendo malestar.

Nuestras mentes están entrenadas de forma innata para reconocer cuando una persona se siente incómoda y brindarle consuelo. Como resultado, es posible que estés cediendo si alguien cambia constantemente de posición.