Cómo utilizar un podcast para construir tu marca

Cuando se hace correctamente, utilizar un podcast como herramienta de marketing es beneficioso para tus invitados, tu audiencia y tu empresa.

Millones de personas escuchan podcasts a diario. Son una gran compañía mientras doblas la ropa o sales a trotar, pero para los emprendedores, los podcasts también son una herramienta de marketing valiosa y subutilizada.

La mayoría de los podcasts comienzan sin hacer publicidad paga, confiando solo en el voz a voz y en las redes sociales del presentador.

Sin embargo, es sorprendente el resultado que se obtiene con la constancia, y como incluso con pocos oyentes, el podcast termina siendo una herramienta de promoción eficaz.

Pues resulta que es posible construir una empresa haciendo casi todo tu marketing en un podcast. ¿Cómo? Así:

Conversa, no entrevistes

Esto aplica para podcasts sobre casi cualquier tema.

Las conversaciones que tengas con los invitados deben sonar relajadas y naturales, no escritas ni transaccionales. Esto se debe en parte a que los oyentes prefieren escuchar conversaciones menos formales; simplemente suenan mejor.

Ojo: esto no quiere decir que no prepares el episodio y algunas preguntas (más sobre esto en un momento), solo que que más que una entrevista, parezcan dos personas (o más) charlando y tomando un café.

Hay otra ventaja: un estilo de entrevista más informal te dará la oportunidad de hablar un poco sobre ti y tu negocio sin parecer forzado, y al mismo tiempo asegurarte de que el invitado sea el centro del episodio.

Invita a personas con las que quieras conectarte

Las personas que invites a tu podcast deben ser aquellas con las que ya estabas interesado en conversar para potencialmente promover tus objetivos comerciales.

Por un lado, tu interés mutuo hará que la conversación sea más agradable, pero también invitar a alguien con quien ya querías hablar significa que incluso si no llegas a una audiencia amplia, igualmente habrás establecido una conexión valiosa con el invitado.

Piensa en ello como un desayuno de networking que está siendo grabado.

PODCAST

Te enseñamos a hacerlo o lo hacemos por ti.

Haz trabajo de preparación antes de cada episodio

Antes de grabar un episodio, envía a cada invitado un breve cuestionario sobre ellos mismos y los temas que quisieran cubrir. Usa sus respuestas escritas para crear temas de conversación y formular las preguntas que harás durante el episodio.

Tener una idea de lo que probablemente dirá el invitado también te brinda la oportunidad de investigar datos clave sobre esos temas con anticipación, para que parezca que estás bien informado.

ChatGPT o una simple búsqueda en LinkedIn son formas rápidas de obtener detalles útiles sobre un tema.

Tu marca puede “patrocinar” el podcast

Esto funciona mejor cuando lees un anuncio breve de 10 ó 15 segundos, 2 ó 3 tres veces por episodio.

Bueno, “leer” es un decir. Intenta incluirlos en la conversación de forma natural, así muchos ni se enteraran que esa marca es tuya (salvo que así lo quieras comunicar); simplemente pensarán que es una marca patrocinando el podcast.

En conclusión, lo que buscamos es promocionar nuestra marca pero no sonar demasiado autopromocional.

Amplía tu alcance de networking

Agregar una sección recurrente que incluya otras marcas puede brindarte exposición más allá de tu propia red.

Por ejemplo, si tu podcast es sobre turismo, puedes hacer un top de lugares infaltables de visitar (restaurantes, bares, atracciones, etc.) en una ciudad diferente cada mes.

Luego invitas a todos los establecimientos en la lista a participar en el programa. Muchos de ellos aceptarán y otros simplemente compartirán el reconocimiento en sus redes sociales, lo que ayuda a exponer tu podcast y tu negocio a su audiencia.

Haz que sea fácil de compartir

Si simplemente les pides a los invitados de tu podcast que compartan su episodios en redes sociales, probablemente no lo harán, pero si se las pones fácil, casi todos lo compartirán. Envíales material gráfico y textos a cada invitado y a su equipo de marketing.

Herramientas en línea como Canva pueden ayudarte a diseñar recursos para compartir que se vean exactamente como tú deseas y que den la impresión correcta.

Algunos invitados usarán las publicaciones que redactes exactamente como las escribas, y otros las usarán como punto de partida para redactar las suyas propias. Algunos usan los gráficos y otros simplemente comparten un enlace.

En realidad eso no importa siempre y cuando compartan, y al brindarles el contenido ya listo, no es mucho lo que tienen que hacer.

Se consistente

Para crear y mantener una audiencia, es necesario ser consistente. Si no publicas nuevos episodios en un horario estricto, la gente se olvidará de ti incluso más rápido de lo que te descubrió.

Por supuesto, se presentarán cosas y habrá momentos en los que no podrás cumplir con el horario establecido. Prepárate tendiendo listo un pequeño archivo de episodios, ojalá con contenido atemporal que sea útil sin importar la fecha de publicación.

*Un consejo extra: si necesitas ayuda para poner en práctica todo esto, o para cualquier aspecto de tu podcast, contáctanos. En EL LOCUTORIO somos expertos en producir podcasts para potenciar marcas.