¿Cuál es el mejor micrófono para hacer podcast? ¿USB o XLR?
Un buen micrófono es un elemento esencial del equipamiento para podcasting, pero con tantas opciones diferentes (XLR, USB, condensador, dinámico, cardioide, unidireccional, etc.), ¿cuál escoger?
Hoy nos centraremos en lo básico: USB o XLR y cual de estos deberías elegir para tu podcast.
Micrófono XLR vs. Micrófono USB
Esto es lo que cubriremos:
- ¿Cómo funciona cada uno de estos?
- Las ventajas y desventajas de un micrófono USB
- Las ventajas y desventajas de un micrófono XLR
- Nuestras recomendaciones en cuanto a micrófonos
- Los mejores modelos de micrófonos USB Vs XLR
Cómo funcionan los micrófonos USB vs. XLR
La principal diferencia está en los conectores que utilizan estos micrófonos. El micrófono XLR tiene un conector de 3 pines y el micrófono USB tendrá una conexión USB.
Pero eso no es todo. Existe una gran diferencia en la forma en que transmiten las señales de audio.
Sin entrar en demasiados detalles técnicos, un micrófono XLR (que significa External Line Return) transmite audio en forma de señales analógicas. Por lo tanto, en la forma en que se transmite la señal, no puede ser leída por el computador.
Esto significa que si quieres que tu computadora grabe el audio, necesitarás algo que pueda convertir esa señal analógica a una digital. Esto se hace mediante una interfaz de audio.
En comparación, un micrófono USB tiene hardware incorporado que convierte la señal analógica en señales digitales que “entiende” el computador. Es decir, el micrófono es a su vez una interfaz de audio.
Una pregunta que muchos se hacen es: ¿hay una diferencia en la calidad de audio en ambos tipos de micrófonos?
No precisamente.
Ambos micrófonos utilizan las mismas cápsulas y elementos condensadores por lo que no hay razón para que la calidad de uno sea mejor o peor que la del otro a menos, por supuesto, que la calidad de los elementos utilizados sea mala.
Si bien hay algunos expertos que dicen que los micrófonos USB nunca podrán igualar la calidad de audio de los micrófonos XLR, esto podría ser cierto considerando el hecho de que XLR es la norma tecnológica aceptada cuando se trata de micrófonos.
Si embargo, esta diferencia puede ser evidente en entornos profesionales pero cuando se trata de podcasting la diferencia es apenas perceptible.
Ventajas y desventajas de un micrófono USB
Para empezar, la mayor ventaja de un micrófono USB está en su uso. Como se trata de una interfaz USB, solo tienes que conectarla al computador y estarás listo para grabar.
Además algunos tienen cable USB-C y compatibilidad con teléfonos Android y iPhones.
Entonces, si eres un podcaster en solitario o incluso si estás grabando entrevistas remotas, un micrófono USB podría ser la mejor opción para ti.
Además, si viajas con frecuencia, llevar contigo un micrófono USB será mucho más fácil que uno XLR más una interfaz.
La mayor desventaja de un micrófono USB es que por lo general no se pueden grabar varios micrófonos en un solo computador. Esto debido a que la interfaz USB de los computadores no admite entradas de audio de dos micrófonos.
Otra desventaja podría ser la cantidad de opciones disponibles. No hay tantos modelos de micrófonos USB como XLR y algunos de las mejores pueden resultar un poco costosas.
PODCAST
Te enseñamos a hacerlo o lo hacemos por ti.
Ventajas y desventajas de un micrófono XLR
XLR es el estándar aceptado en la industria del audio, por lo que verá la mayoría de las configuraciones profesionales utilizando micrófonos XLR.
Los micrófonos XLR son un poco más baratos que las variantes USB, pero cuando se agrega el costo de una interfaz de audio, prácticamente equivale al de un micrófono USB.
Pero luego obtienes la ventaja adicional de conectar varios micrófonos a la interfaz de audio y, por lo tanto, puedes usar varios micrófonos para grabar.
Los micrófonos XLR son la mejor opción para las personas que graban en un estudio y tienen varias personas en sus podcasts. Los podcasts presentados por varias personas o aquellos que entrevistan a invitados en un estudio deben utilizar micrófonos XLR por a la facilidad de grabar desde varios micrófonos.
La desventaja obvia de usar un micrófono XLR es el costo, porque necesitarás equipo adicional (interfaz y/o mezclador) para que funcione completamente.
Nuestra recomendación: micrófono USB o XLR
Entonces, ¿qué deberías utilizar: un micrófono USB o un micrófono XLR?
Si vas a grabar episodios en solitario o con invitados remotos (Zoom, Google Meet, Riverside, etc.), elige un micrófono USB. Es lo más sencillo.
Si no buscas ampliar tu podcast para incluir a varias personas grabando desde una sola sala, USB será la mejor opción, pero si quieres grabar en un estudio con varias personas o incluso un solo invitado, entonces deberías optar por micrófonos XLR.
El mejor micrófono USB
Estos son algunos de los mejores micrófonos USB actualmente:
- Rode NT USB mini – https://amzn.to/3Z6nPeF
- Samson Q2U – https://amzn.to/3X9oh9h
- Shure MV7 – https://amzn.to/47aFZOh
El mejor micrófono XLR
Estos son algunos de los mejores micrófonos XLR que existen:
- Shure MV7X XLR – https://amzn.to/4e8sq4x
- Audio-Technica AT2035 – https://amzn.to/4e2ncqO
- Samson Q2U – https://amzn.to/3X9oh9h
Habrás notado que el micrófono marca Samson aparece en ambos listados y es porque tiene puertos USB y XLR. De hecho es nuestra recomendación como primer micrófono para podcast.