El Truco Que Usan Los Líderes de Apple Para Que Sus Presentaciones Sean Memorables
Antes de que se hablara de cómo hacer presentaciones efectivas, Steve Jobs ya aplicaba esta fórmula.
Tu audiencia está abrumada con datos, números y estadísticas en sus vidas diarias. Cuando están viendo tu presentación, ciertamente no quieren ser bombardeados por otra avalancha de números. Pero en la mayoría de los casos, es necesario incluir estadísticas significativas que proporcionen la evidencia para su presentación o propuesta. Entonces, ¿qué debe hacer un speaker?
La gente que diseña las diapositivas de Apple tiene una solución. Es brillante, funciona y puedes hacerlo fácilmente en tu próxima presentación. Este es el simple truco: Mostrar una cifra en la diapositiva.
Para ver un ejemplo no hay que buscar mucho: una Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple.
Cuando el CEO de Apple, Tim Cook, comenzó a hablar sobre una nueva versión del sistema operativo móvil de Apple en ese entonces, iOS 13, dijo: “iOS tiene la mayor satisfacción del cliente en la industria, con un increíble 97 por ciento”. La diapositiva tenía un número en letra grande: 97 por ciento. En una fuente más pequeña debajo del número, una frase decía: “Satisfacción del cliente para iOS 12”.
Así de simple. Un número y una oración.
Pocos líderes conocen los números tan bien como lo hace Cook. Es capaz de analizar hojas de cálculo de Excel durante horas y detectar la única discrepancia que todos los demás pasaron por alto. Sin embargo, cuando Cook hace presentaciones públicas, tiene cuidado de concentrarse en un número en una diapositiva. Solo después de que haya terminado de explicar la estadística, se mueve a otra diapositiva.
>> Más: La estrategia de comunicación de Tim Cook que todos deberíamos replicar
“Nuestra tasa de adopción también es líder en la industria”, continuó Cook. “El ochenta y cinco por ciento de los clientes de iOS están en la última versión”. ¿Qué número es la única estadística en la diapositiva? Sí, 85 por ciento.
Cook no es el único presentador de Apple que sigue la fórmula. Todos los ejecutivos senior de Apple usaron la misma plantilla de presentación.
Cuando Craig Federighi, Vicepresidente Senior de Ingeniería de Software de Apple, subió al escenario para mostrar las nuevas características de iOS 13 para el iPhone, recitó una serie de números relacionados con el rendimiento del teléfono. Cada número tiene su propia diapositiva.
Según Federighi, el nuevo sistema operativo permitía a los teléfonos desbloquear FaceID un 30 por ciento más rápido, las descargas era un 50 por ciento más pequeñas y las actualizaciones un 60 por ciento más pequeñas, lo que hace que las aplicaciones sean una experiencia más rápida. En este orden se leen las diapositivas:
30%
Desbloqueo de FaceID más rápido
50%
Descargas de aplicaciones más pequeñas
60%
Actualizaciones de aplicaciones más pequeñas
Steve Jobs comenzó a usar la fórmula de un número o tema por diapositiva mucho antes de que los profesionales de negocios comenzaran a pensar en diseñar presentaciones de manera más efectiva.
En el libro, ‘Los secretos de las presentaciones de Steve Jobs’ (en inglés) de Carmine Gallo, el autor cita una presentación que Jobs hizo para la segunda versión del iPad. En los primeros cinco minutos, sus diapositivas contenían un total de solo 33 palabras. Para poner eso en contexto, se dice que la diapositiva promedio de una presentación contiene 40 palabras, que están en cada diapositiva.
>> Más: Lo que hacen constantemente los mejores oradores
Incluso hoy en día, la mayoría de los oradores crean diapositivas que se parecen más a documentos con números, cuadros y viñetas. Esta es exactamente la forma incorrecta de presentar la información que se pretende recuperar y poner en práctica.
Según los neurocientíficos, el cerebro humano evolucionó para ser lo más eficiente posible y ahorrar energía. Si tiene que trabajar demasiado para descifrar una diapositiva, se desconecta.
Aférrate a un tema y/o un número por diapositiva. La audiencia te lo agradecerá.
* Con información de Inc