ElevenLabs revoluciona la creación de audiolibros con una plataforma gratuita
La compañía neoyorquina ElevenLabs, reconocida por sus avanzadas herramientas de audio impulsadas por inteligencia artificial, ha decidido adentrarse en el sector de los audiolibros.
Apenas unos días después de anunciar un acuerdo con Spotify para impulsar este formato en su plataforma de streaming, la empresa ha lanzado una propuesta tentadora para captar la atención de autores y competir con el gigante Amazon Audible.
Ahora, cualquier escritor puede acceder a ElevenReader Publishing, su nueva plataforma de publicación, disponible a través de la aplicación ElevenReader en dispositivos Android y iOS. Lo más llamativo de esta iniciativa es su modelo de uso sin costo, además de un sistema de distribución integrado que permite llegar a una audiencia global.
Audiolibros creados en minutos con inteligencia artificial
Todos los audiolibros generados en la plataforma utilizarán voces provenientes de la biblioteca de modelos de IA de ElevenLabs. La compañía asegura que estas voces ofrecen una narración “realista, versátil y consciente del contexto“.
Además de la calidad, otro de los principales atractivos es la rapidez del proceso. A diferencia de la narración humana, los autores solo deben cargar sus archivos de texto, y en cuestión de minutos tendrán su audiolibro listo.
Los escritores podrán elegir entre más de mil opciones de voz generadas por inteligencia artificial. Asimismo, los oyentes que usen la app ElevenReader podrán seleccionar la voz de narración que prefieran.
La propuesta está claramente dirigida a autores independientes y pequeñas editoriales que buscan alternativas accesibles y eficientes.
Para quienes requieran herramientas más avanzadas, como ajustes en el ritmo de narración, funciones de múltiples voces o personalización de tonos, ElevenLabs ofrece un paquete de pago bajo su suite Studio.
Un cambio en el mundo de los audiolibros
Por ahora, la generación automática de audiolibros está limitada al idioma inglés, pero la compañía planea expandirse a 31 idiomas adicionales en el futuro. Una vez que un audiolibro es publicado, se distribuye globalmente a través de la plataforma ElevenReader.
Para incentivar a los creadores, ElevenReader ofrece un sistema de regalías de $1.10 por cada usuario que escuche un audiolibro durante al menos 11 minutos. No obstante, este programa de pago solo está disponible en Estados Unidos mientras la empresa resuelve los detalles fiscales en otros mercados.
Al igual que en plataformas de streaming como Spotify y YouTube, los autores tendrán acceso a métricas detalladas sobre el desempeño y la interacción de sus audiolibros en la plataforma de ElevenReader Publishing.
Uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es la ausencia de cláusulas de exclusividad, una condición que suele ser un punto conflictivo en Amazon Audible. ElevenLabs enfatiza que “el trabajo sigue siendo propiedad del autor y no existen restricciones de exclusividad al unirse a nuestro programa”.
Desafíos y controversias
Sin embargo, la recepción de audiolibros narrados por inteligencia artificial no es del todo favorable en la industria. ElevenLabs advierte que muchas plataformas de audiolibros, como Audible, Apple Books, Kobo y Barnes & Noble, podrían rechazar este tipo de contenido generado por IA.
Por el momento, ElevenReader Publishing y la aplicación ElevenReader están disponibles de manera completamente gratuita para los autores y los usuarios.
No obstante, el avance de la inteligencia artificial en este sector plantea desafíos para los locutores profesionales y otros especialistas involucrados en la producción de audiolibros.
ElevenLabs, por su parte, sostiene que ha destinado más de un millón de dólares en pagos a actores de voz durante el último año como parte de su compromiso con la industria.