La nueva voz de Alexa de Amazon puede ser la de tu familiar… vivo o muerto
Hey, Alexa… te pasaste, eso suena aterrador.
Amazon reveló una función experimental de Alexa que permite al asistente de Inteligencia Artificial imitar las voces de los familiares muertos de los usuarios.
La compañía hizo una demostración de la función en su conferencia anual MARS, mostrando un video en el que un niño le pide a Alexa que lea un cuento antes de dormir con la voz de su abuela fallecida.
“Como vieron en esta experiencia, en lugar de la voz de Alexa leyendo el libro, es la voz de la abuela del niño”, dijo Rohit Prasad, científico jefe de Amazon para Alexa AI. Prasad presentó el clip diciendo que agregar “atributos humanos” a los sistemas de IA era cada vez más importante “en estos tiempos de pandemia en curso, cuando muchos de nosotros hemos perdido a alguien que amamos”.
“Si bien la IA no puede eliminar el dolor de la pérdida, definitivamente puede hacer que sus recuerdos perduren”, dijo Prasad.
Mira la demostración:
Amazon no ha dado ninguna indicación de si esta función se hará pública alguna vez, pero dice que sus sistemas pueden aprender a imitar la voz de alguien con solo un minuto de audio grabado.
En una era de abundantes videos y notas de voz, esto significa que estaría al alcance del consumidor promedio clonar las voces de sus seres queridos, o de cualquier otra persona que deseen.
Aunque esta aplicación ya es controvertida, ya que los usuarios de las redes sociales califican la función de “espeluznante” y “monstruosa”, tal imitación de voz de IA se ha vuelto cada vez más común en los últimos años. Estas imitaciones a menudo se conocen como audio deepfakes y ya se usan regularmente en industrias como los podcasts, el cine y la televisión, y los videojuegos.
Algunos programas de grabación de audio, ofrecen a los usuarios la opción de clonar voces individuales de sus grabaciones. Así, si un presentador de podcast se equivocó en una frase, por ejemplo, un productor puede editar lo que dijo simplemente reescribiendo esa parte del guión.
Replicar frases de voz fluidas requiere mucho trabajo, pero se pueden realizar ediciones muy pequeñas con unos pocos clics.
La misma tecnología también se ha utilizado en películas.
En 2021 se reveló que un documental sobre la vida del chef Anthony Bourdain, quien murió en 2018, usó IA para clonar su voz para leer citas de correos electrónicos que envió. Muchos fanáticos estaban disgustados por la aplicación de la tecnología, calificándola de “engañosa”. Otros defendieron el uso de la tecnología como similar a otras reconstrucciones utilizadas en documentales.
Prasad de Amazon dijo que la función podría permitir a los clientes tener “relaciones personales duraderas” con el difunto, y ciertamente es cierto que muchas personas en todo el mundo ya están usando IA para este propósito.
Ya se han creado chatbots que imitan a seres queridos muertos, por ejemplo, entrenando IA basada en conversaciones almacenadas. Agregar voces precisas a estos sistemas, o incluso avatares de video, es totalmente posible utilizando la tecnología de inteligencia artificial actual y es probable que se generalice.
Sin embargo, si los clientes quieren o no que sus seres queridos muertos se conviertan en marionetas digitales de IA es otra cuestión completamente diferente.