Los mejores ‘prompts’ de ChatGPT para crear contenido para tu podcast y ahorrarte tiempo
El éxito de un podcast no depende solo de lo bien que hables frente al micrófono, también de la preparación del contenido.
Sin embargo, aunque es un proceso emocionante, planear el contenido de tus episodios puede tomar bastante tiempo. Afortunadamente con ayuda de la inteligencia artificial podemos acelerar un poco el proceso.
Hoy les presentamos una selección de prompts o comandos de ChatGPT que son de gran ayuda para la producción de podcasts.
Estos prompts de ChatGPT para podcasting son específicamente para 4 procesos importantes en un podcast: Ponerle un nombre, hacer entrevistas, escribir descripciones y hacer un esquema del contenido.
Es importante usarlos solo como una guía o para “desbloquear la cabeza” en el proceso creativo, ya que como creadores de contenido es normal que de vez en cuando nos cueste empezar a desarrollar una idea.
Por ningún motivo recomendamos usar los resultados como texto final. Como conocedor del tema de tu podcast, haz todos los ajustes que consideres necesarios para darle un toque personal y único.
1. Buscar nombres para un podcast con ChatGPT
Este prompt comienza con nombres de 10 podcasts conocidos en el mismo nicho, como para saber qué existe y que te sirva de inspiración. Puede que los resultados no sean de podcasts reales en español, sino que ChatGPT los haya traducido del inglés.
Las sugerencias de nombres vienen a continuación. Serán 40 nombres divididos así: 10 formales, 10 divertidos, 10 persuasivos y 10 creativos o con un juego de palabras.
PODCAST
Te enseñamos a hacerlo o lo hacemos por ti.
2. Crear preguntas para una entrevista con ChatGPT
Si tienes un invitado en tu podcast, este prompt te va a escribir inicialmente 10 preguntas. Ten en cuenta que son preguntas bastante genéricas, así que modifícalas según tu criterio y la información que tengas del invitado.
Luego te dará 3 preguntas divertidas y otras 3 controvertidas. Finalmente, ChatGPT sugiere 3 posibles títulos para ese episodio.
Recuerda remplazar el texto resaltado, ya sea con una breve descripción del entrevistado o con el nombre de este si es un personaje muy reconocido.
3. Descripciones de episodios de podcast con ChatGPT
El resumen o descripción de un episodio es una herramienta poderosa para convencer a un posible oyente de que oprima play y escuche. También sirve para llevarlo a tomar acción sobre algo que se haya mencionado en el episodio.
Este prompt de ChatGPT crea por ti una descripción llamativa y optimizada para motores de búsqueda, y lo hace considerando el límite máximo de caracteres que aceptan las principales plataformas para escuchar podcast.
Así como en los demás, debes remplazar el texto en negrita con el tema de tu episodio.
4. Esquema del contenido de un podcast con ChatGPT
Solo con una frase clave que describa el tema, este prompt planea un esquema completo de lo que podría contener un episodio paso a paso. Te sugiere temas, subtemas y hasta puntos de discusión para mantener a los oyentes enganchados.
Notarás que el texto está en inglés, pero esto no es problema ya que dentro del mismo prompt está la indicación de que el output o resultado sea en español.
El tema o título del episodio para generar el contenido lo debes ingresar al final, como puedes ver a continuación.
Con estos comandos de ChatGPT tendrás un asistente de producción de podcast gracias a la inteligencia artificial, pero si necesitas más ayuda con tu podcast o quieres que EL LOCUTORIO lo produzca por ti, visita ellocutorio.com/podcast.