Mejora tus habilidades de entrevista: 7 tips para tu podcast
Realizar entrevistas excepcionales en un podcast puede marcar la diferencia entre un contenido ordinario y uno que verdaderamente capte la atención de tu audiencia.
Una buena entrevista se siente como una conversación natural y fluida, donde tanto tú como tu invitado están genuinamente interesados en lo que el otro tiene que decir.
Hoy te presentamos 7 consejos clave para mejorar tus habilidades como entrevistador y ofrecer a tus oyentes contenido valioso.
1. Elige invitados que te apasionen
Un buen punto de partida es invitar a personas que realmente despierten tu interés.
El podcasting te brinda una excelente oportunidad para conectar con expertos o figuras que admiras y que pueden aportar valor a tu audiencia.
No es necesario que sean celebridades o personas extremadamente famosas; lo importante es que sean apasionados por su tema y puedan expresarse con claridad.
Cuando estás emocionado por entrevistar a alguien, esa energía se transmite en tus preguntas y en la dinámica de la conversación, lo que hace que el episodio sea más atractivo para tus oyentes.
2. Investiga a tu invitado
Un error común es entrevistar a alguien sin conocer lo suficiente sobre ellos.
Dedica tiempo a investigar: visita su página web, revisa sus redes sociales y escucha otras entrevistas que hayan dado, si las hay.
Sin embargo, evita caer en el exceso. Una investigación demasiado detallada puede hacer que la conversación se sienta mecánica. Encuentra un equilibrio entre saber lo esencial y mantener la curiosidad genuina durante la entrevista.
3. Practica la escucha activa
La escucha activa es fundamental para una buena entrevista. Esto implica prestar atención total a lo que dice tu invitado en el momento, sin distracciones.
Si estás grabando en video, mantén contacto visual y muestra interés con tus gestos.
También es útil tener un bloc de notas para anotar ideas o preguntas que surjan durante la conversación y retomarlas más adelante. Esto te permitirá profundizar en los temas más interesantes sin interrumpir el flujo natural de la charla.
PODCAST
Te enseñamos a hacerlo o lo hacemos por ti.
4. Formula preguntas claras y directas
Tus preguntas deben ser concisas y fáciles de entender.
Recuerda que invitaste a tu entrevistado porque tiene algo valioso que compartir, así que evita preguntas redundantes o demasiado generales.
Opta por preguntas que sean relevantes para tu audiencia y que tal vez no se hayan hecho antes. Esto fomentará respuestas más espontáneas y enriquecedoras.
5. Aprende de otros entrevistadores
Escuchar entrevistas realizadas por otros podcasters es una excelente manera de mejorar, incluso si son podcasts sobre temas distintos al de tu programa.
Analiza lo que hace que sus entrevistas sean únicas o memorables: ¿las preguntas?, ¿la forma en que profundizan en ciertos temas?, ¿la dinámica con el invitado?
Puedes aplicar estas lecciones a tu propio estilo, adaptándolas a tu personalidad y formato.
6. Evalúa tus entrevistas
Escuchar tus propios episodios te ayudará a identificar áreas de mejora.
Presta atención a cómo formulas las preguntas, tu tono de voz y cómo reaccionas a las respuestas del invitado.
Reflexiona sobre lo que podrías haber hecho de manera diferente y toma notas para futuros episodios. Este proceso de autoevaluación es esencial para crecer como entrevistador.
7. Prepara una “conexión” previa con tu invitado
Antes de comenzar a grabar, tómate un momento para conectar con tu invitado a un nivel más personal.
Menciónale algo que viste en sus redes sociales o en su trabajo reciente que te haya gustado.
Esto ayuda a crear un ambiente más relajado y a construir confianza, lo que se reflejará en una conversación más fluida y natural. Recuerda que las mejores entrevistas suelen ser las que parecen más una charla que una sesión de preguntas y respuestas.
En conclusión…
Las entrevistas son una parte fundamental del podcasting, y mejorar tus habilidades como entrevistador puede transformar la calidad de tu contenido.
Al elegir invitados interesantes, investigar adecuadamente, escuchar activamente y mantener una comunicación clara, crearás episodios que enganchen a tu audiencia y destaquen entre la multitud.
Recuerda que cada entrevista es una oportunidad para aprender y crecer, tanto para ti como para tus oyentes.