¿Qué debo hacer con las manos al presentar en público?
Antes de dar un discurso o una presentación, probablemente pienses mucho en las cosas importantes como el contenido, las imágenes y tu propia presentación. Incluso podrías pasar algún tiempo considerando tu lenguaje corporal… pero una vez que llegan ahí, los speakers a menudo descubren que son las pequeñas cosas las que los hacen tropezar. Dos pequeñas cosas en particular.
Cuando estamos en nuestra zona de confort, rara vez pensamos en nuestras manos. Luego, el estrés golpea y de repente nada de lo que puedes hacer con ellas se siente bien. Entrelazadas delante de ti es demasiado adorable, detrás de ti demasiado dominante, pero ¿dejarlas inmóviles a tus costados no parece robótico?
Con este diálogo interno neurótico en pleno apogeo, es casi imposible sentirse cómodo y concentrado. Evitarlo requiere un poco de conocimiento y preparación. Recientemente, en el blog de TED Ideas, el experto en comunicación y orador de TEDx, David JP Phillips, lo comentó.
2 reglas para tus manos cuando hablas en público
Durante una publicación más larga sobre el lenguaje corporal para oradores, Phillips se toma un momento para abordar una preocupación permanente de los presentadores: qué hacer con sus manos. Su consejo se reduce a dos reglas simples.
- Tus gestos deben ser claros y funcionales. Si estás agitando las manos o moviéndolas mucho, deberías tener una razón clara para hacerlo, dice. Haz que tus gestos coincidan con tu mensaje. “Si estás hablando de cifras de ventas que están subiendo, es un buen momento para usar un movimiento suave y ascendente. Si estás estableciendo dos opciones retóricas para que la audiencia las considere, coloca las manos a ambos lados como si estuvieras pesando artículos en tus palmas”.
- Cuando no estés enfatizando, déjalas a tus lados. Phillips recita una lista completa de posiciones de manos que probablemente hayas visto en el escenario, desde ‘el mendigo’ (con las palmas hacia arriba, extendidas frente a ti) hasta ‘el pavo real’ (los codos ladeados a los costados), pero para el orador promedio ninguno de estas es una buena idea. “Deja las manos a los lados cuando no las estés usando”, insiste Phillips.
La bueno de este consejo es que es muy simple. Casi que cualquiera puede recordarlo e implementarlo. El truco es simplemente pensar en tus manos con anticipación para que no te distraigas decidiendo si optar por un bolsillo o un broche detrás de la espalda (ambas ideas malas, según Phillips). Ahí tienes otro consejo, por cierto.
* Con información de Inc.